menu_book Obra ⇁ group Razas

Noldor

El segundo grupo de Elfos que marchó de Cuiviénen hacia Aman. En Quenya el nombre significa «los sabios, los que poseen conocimientos» (Sindarin Golodrim), a veces también los llamaban los Altos Elfos o los Exiliados.

Como alumnos preferidos del Vala Aulë, los Noldor son pioneros míticos de la inteligencia técnica. Eran mineros, constructores, metalúrgicos, herreros y orfebres, inventaban palabras, escrituras y formas de comunicación telepática. La utilización práctica y el dominio de las fuerzas de la naturaleza no eran sus más altas metas: querían compararse al Creador del Mundo y crear objetos de vida propia, preferentemente de metal o piedra. Con sus obras más grandiosas, los Silmarils, recogieron la Luz pura de los primeros días de la Creación para conservarla en toda su belleza.

En Valinor habitaban en la ciudad de Tirion. Aprendieron con ahínco todo lo que les enseñaban los Valar y los Maiar; pero su espíritu era demasiado incansable para soportar durante toda una eternidad la vida en un paraíso tan bien ordenado.

Pronto unos cuantos se sintieron coartados y tutelados y pensaron en volver a la Tierra Media para marchar por sus propios caminos. Melkor no tuvo que esforzarse mucho para sublevarlos. Finwë fue el primer Rey de los Noldor y su hijo Fëanor se convirtió en el grandioso artista cuya revolución trastornó toda la Primera Edad. Cuando Melkor le robó los Silmaril, Fëanor responsabilizó también a los otros Valar del hecho porque Melkor era uno de ellos. Desatendiendo todas las maldiciones y amenazas proféticas de los Valar, Fëanor se llevó a los Noldor de Valinor para combatir a Melkor en la Tierra Media. Sus medio hermanos se opusieron, pero Fëanor, que era además un gran demagogo, arrastró consigo a los hijos e hijas de aquellos. Sólo Finarfin con su séquito personal permaneció en Valinor. La discordia entre Fëanor y Fingolfin fue soslayada por los hijos de éstos, pero nunca olvidada del todo.

Fëanor y sus hijos estaban dispuestos a todo para recuperar los Silmarils. Primero ocasionaron la matanza de los Teleri en Alqualondë y les robaron los barcos que necesitaban para la travesía. Éste fue el primer acto de violencia de Elfos contra Elfos y no el último.

En la Tierra Media los Noldor consiguieron encerrar a Melkor en su fortaleza de Angband con dos grandes batallas. El Sitio de Angband - bloquearon el este, sur y oeste - duró cuatrocientos años. Los Noldor fundaron Reinos en el Norte y en Beleriand: Fingolfin con sus hijos y los hijos de Finarfin al oeste, los hijos de Fëanor al este. Los más poderosos fueron Fingolfin en Hithlum, Finrod en Nargothrond y Turgon en Gondolin. Tras la muerte de Fëanor, Fingolfin se convirtió en Señor Supremo de los Noldor; le siguieron sus hijos Fingon y Turgon.

Los Sindar de Beleriand contemplaban a los Noldor con sentimientos mixtos: los apoyaban en las guerras, pero no se fiaban de ellos. Cuando se supo de la matanza de Alqualondë, Thingol, Rey de Doriath, prohibió el uso de la lengua de los Noldor. Los pueblos inmigrados de los Hombres eran acogidos como un bienvenido refuerzo. Los Noldor les otorgaban tierras libres a cambio de los servicios realizados en las guerras.

Elfo NoldoA todo esto, los hijos de Fëanor seguían sin recuperar los Silmarils; a cambio habían invadido toda Beleriand con su civilización estético-guerrera. Entonces, Morgoth se liberó del cerco con dos batallas, la Dagor Bragollach y la Nirnaeth Arnoediad, y destruyó sus Reinos uno tras otro. Además, los hijos de Fëanor no dudaron en comenzar una guerra separada contra Doriath para recuperar al menos ese Silmaril que había llegado allí gracias a Beren y Lúthien.

Tras el derrocamiento de Melkor al final de la Primera Edad, los Noldor fueron perdonados por sus malas acciones y se les permitió volver a Aman. Sin embargo, algunos permanecieron en la Tierra Media: Gil-galad, hijo de Fingon, reinó sobre los Elfos de Lindon hasta el final de la Segunda Edad; y Celebrimbor, nieto de Fëanor, creó los Tres Anillos Élficos para curar las heridas del tiempo. En la Tercera Edad, unos pocos Noldor aún vivían con Elrond en Imladris. La más antigua de las Princesas Noldor, Galadriel, hija de Finarfin, se había ido muy lejos al este con los Elfos Silvanos.

La lengua de los Noldor, el Quenya, ya sólo se hablaba en la Tierra Media entre los sabios y en ocasiones especiales.