menu_book Obra ⇁ person Personajes
Eärendil
Q. «Enamorado del mar» (n. 504 P.E.) Uno de los medio elfos, hijo de Tuor y de Idril. Escapó de la destrucción de Gondolin con sus padres, asentándose en Arvenien. Se casó con Elwing con la que tuvo dos hijos medio elfos, Elrond y Elros. Con ayuda de Círdan, construyó el navío Vingilot. Con su barco partió a Aman en busca del perdón de los Valar y para pedir ayuda para los elfos y los hombres de la Tierra Media.
Mientras estaba en la mar, Arvenien fue atacada por los hijos de Fëanor que buscaban el Silmaril de Elwing. sus hijos fueron secuestrados y Elwing fue convertida en pájaro por Ulmo y llegó hasta el Vingilot de Eärendil, con el Silmaril que habían conseguido Beren y Lúthien, para comunicarle las noticias. Este dio por muertos a sus hijos y continuaron camino de Aman.
Los Valar lo escucharon y atacaron a Morgoth en la Guerra de la Cólera, donde Eärendil derrotó al dragón negro Ancalagon. Tras la batalla, Beleriand se hundió en el mar y finalizó la Primera Edad.
Pero Eärendil tuvo que pagar el precio por llegar hasta Aman, y es que nunca más pudo regresar a la Tierra Media. Los Valar decidieron que los medio elfos debían optar por una de las dos razas, y dejó que Elwing tomara por ellos la decisión, decidiendo que se unirían al destino de los elfos.
Así, los Valar buscaron un nuevo cometido para Eärendil. Junto con el Silmaril y Vingilot, Eärendil surcó los océanos del cielo, donde se le ve como una gran estrella brillante, al alba y al anochecer, velando por que Morgoth no vuelva jamás del Vacío Intemporal.
La narración en prosa, algo escueta, sobre el viaje de Eärendil, nos transmite una vaga idea de la importancia que pudo tener la mitología de la Tierra Media. El nombre de Eärendil forma parte de sus orígenes más antiguos: «Este nombre deriva de hecho (como es evidente) del anglosajón éarendel. Cuando por primera vez estudié el anglosajón profesionalmente (1913) - lo había hecho como hobby juvenil cuando supuestamente debía estar aprendiendo griego y latín -, me sorprendió la gran belleza de esta palabra (o nombre)...
Su forma sugiere además fuertemente que en su origen fue un nombre propio y no un nombre común. Esto queda reforzado por las formas evidentemente relacionadas en otras lenguas germánicas; a partir de las cuales, cuando menos parece cierto que pertenecía a un mito astronómico y era el nombre de una estrella o de un conjunto de estrellas. A mí me parece que los empleos anglosajón indican claramente que se trataba de una estrella que presagiaba el alba: es lo que ahora llamamos Venus... Lo adopté en mi mitología, en la que se convirtió en una figura principal como marino, y fue finalmente una estrella-heraldo y un signo de esperanza para los hombres... Pero el nombre no podía adoptarse sin más: tenía que acomodarse a la situación lingüística élfica, al mismo tiempo que se creaba en la leyenda un lugar para su persona. De esto... surgieron por fin a) la raíz de la lengua común ayar, «Mar»... y b) el elemento verbal (n)dil, «amar, ser devoto de».
person_pin Apariciones
El Silmarillion | El Hobbit | El señor de los Anillos | ||
---|---|---|---|---|
La Comunidad del Anillo | Las Dos Torres | El Retorno del Rey | ||
✔ | ✘ | ✘ | ✘ | ✘ |