theaters Películas ⇁ notes Noticias

Las criaturas de El Hobbit

| theaters | mail_outline

Traducción de la entrevista de Guillermo del Toro, donde da pistas sobre las ideas que se han usado para el diseño de las criaturas de las películas, la escritura del guión y demás aspectos de la producción.

Con un poco de retraso, traducimos esta más que interesante entrevista a Guillermo del Toro por parte de Total Film, donde el director explica pequeños detalles sobre el diseño de criaturas, la escritura del guión y la producción en general. En La Compañía no nos conformamos con pequeños extractos, así que aquí tenéis la entrevista traducida de la que puede sacarse mucha miga:

El diseño de El Hobbit te ha llevado mucho más tiempo que tus otras películas...
Ha llevado casi un año. Lo que para mí es mucho, mucho tiempo porque normalmente necesito una tercera parte de eso para diseñar películas como Hellboy. Y si a eso le sumas que tenemos tres o cuatro veces más artistas... Hemos producido cientos, literalmente, de dibujos; docenas y docenas de maquetas; docenas de pruebas materiales. Es épico. Y todavía vamos a diseñar más durante la producción.

¿Cómo fue la escritura del guión? ¿Hay tanto tuyo en él como de Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens?
Hace muchos, muchos meses nos sentamos a discutir la estructura usando fichas y dividimos el material en dos películas. Nos reuníamos a las 9 de la mañana escribíamos durante horas, hasta la tarde. Después iba a ver los diseños. Llegó un momento en que hicimos dos equipos: yo hacía unas cosas y ellos otras; es la forma que solía usar yo para co-escribir. Pero tengo que decir que fue magnífico y una gran diferencia fue la cantidad de ideas que me surgían en un día - fue asombroso. Podríamos haber escrito tres o cuatro versiones de El Hobbit (ríe).

Has hablado de la estructura. ¿Abarcará todo el libro la primera película, y en la segunda se verán cosas de los apéndices o de tu propia imaginación? ¿O quedarán cosas del libro por contar en la segunda?
Hemos respetado la estructura establecida por el Profesor Tolkien porque el orden de las aventuras de El Hobbit es bien conocido por generaciones y generaciones de niños. No vamos a cambiar cosas así. Pero vamos a incluir las idas y venidas de Gandalf cuando desaparece tan a menudo en el libro. Así que, a diferencia del libro, veremos dónde va y qué le sucede.

Peter Jackson y tú sois cineastas visionarios que lucháis por llevar a cabo esas visiones. ¿Qué sucede cuando chocáis?
De momento no hemos llegado a esa encrucijada. Creo que Peter ha sido, hasta ahora, el productor perfecto. Dos cineastas me han producido en mi vida, los dos llamados Peter. Uno fue Pedro Almodóvar y el otro es Peter Jackson. En ambos casos mi experiencia ha sido perfecta porque ambos entendían que el productor no es un productor/director. Un productor es un productor. Si hay alguna emergencia, si todo va mal, entonces el productor puede, y debería, tomar fuertes decisiones. Pero cuando todo va bien, al día, dentro del presupuesto y es creativamente sólido, no hay necesidad de eso.
[...]

Te encanta crear criaturas y obviamente El Hobbit te ofrece grandes oportunidades. Ahí tenemos al dragón Smaug, las arañas del Bosque Negro, los Huargos, Beorn el beórnida,...
Cuando se lo planteé a WETA, dije que quería mantener el mismo ADN que la trilogía del Anillo, pero que crearíamos un tipo diferente de personaje. Por ejemplo, en la trilogía la mayoría de las criaturas son brutas o inarticuladas. En el Hobbit, las criaturas hablan: Smaug tiene bellas líneas de diálogo; el Rey Trasgo tiene bellas líneas de diálogo; muchas criaturas las tienen. Así que tuvimos que diseñarlas desde un enfoque diferente porque no estás sólo diseñando cosas que den miedo. También quise que algunos de los monstruos de El Hobbit fueran majestuosos. Quise que los huargos tuvieran cierta belleza para no tener una clara definición: lo que es bello es bueno y lo que es feo, no. Algunos de los monstruos son absolutamente maravillosos.

Smaug no va a ser como los dragones de El Imperio del Fuego, dices. ¿Fue un gran reto explicar qué querías para este personaje?
Creo que uno de los diseño de los que más orgulloso estoy es el de Smaug. Obviamente, llevó mucho tiempo. Todavía estamos en ello: estamos terminando su paleta de colores y algo de su textura. Pero la mayor parte del diseño llevó un año, exacto. Esto se debe a las características únicas del dragón. Al principio de la producción llegué con una idea muy buena que separaría a Smaug de cualquier otro dragón que se hubiera hecho. EL problema fue implementar esa idea. Pero creo que hemos dado con ello.

¿Cuál fue esa idea?
¡No puedo decírtelo porque sería una revelación enorme! Pero estoy cien por cien contento con Smaug. Y si pudiera ser el 110%, ¡así estaría yo!

¿Qué hay de las arañas? ¿Cómo son de parecidas a Ella-Laraña de El Retorno del Rey?
Bueno, ellas son la progenie de Ella-Laraña, pero Ella-Laraña fue una chica bastante promiscua (ríe). Estuvo liada con muchas parejas. Y los insectos y arañas son criaturas increíblemente adaptables. Habrá arañas... (ríe) Son bastante llamativas y diferentes de Ella-Laraña. Me gustaría decirte más pero volvería a ser una revelación. Ellas son muy diferentes. Son más criaturas de la sombra, más criaturas del bosque profundo. No anidan en la tierra. Anidan en las copas de los árboles así que están físicamente adaptadas a ese entorno.

¿Darán miedo las secuencias que incluyan a Smaug o las arañas?
Creo que sí. Eso espero. Al menos así es como lo hemos enfocado. Todo buena película para niños, como las de Miyazaki o Disney, tiene siempre una o dos escenas de tensión. Cuando leí El Hobbit de niño... Bueno, tienes momentos como cuando Beorn tiene las cabezas de los trasgos en picas fuera de su casa (ríe). Tolkien no se andó con rodeos. No hay manera de que el ataque de un dragón a un pueblo no dé miedo. Lo mismo para las arañas: no hay manera de hacer arañas gigantes atrapando gente y ¡que sea tierno!
[...]

¿Qué hay de la grandeza de El hobbit? Has hecho grandes secuencias de acción en Mimic, las películas de Hellboy y Blade II, pero nunca te has enfrentado a algo como la Batalla de los Cinco Ejércitos...
No, y estoy muy entusiasmado con ir y hacerlo. Pero al mismo tiempo ha habido muchas batallas en la trilogía. Así que una de las primeras cosas es ¿cómo vamos a hacer las batallas o la acción de El Hobbit para que se vean diferentes de aquellas? Porque eran originales cuando se estrenó la trilogía, ver aquellos valles enormes o fortalezas siendo invadidas por los guerreros. Pero después de la trilogía tuvimos Troya, Narnia, cualquiera. Se ha hecho común ver dos ejércitos hechos por ordenador luchando entre sí. Así que inventamos una buena solución, creo. Hará destacar las batallas.

¿Va a ser más íntima?
¡Me gustaría desvelarlo! Todo lo que puedo decir es que tenemos un equipo increíble de personas que saben que no estamos haciendo otro Señor de los Anillos. No estamos intentando hacer una tetralogía, o pentalogía. Estamos intentando hacer dos películas que se relacionen con aquellas, pero con su propio carácter. Queremos evitar todo lo que no forme parte del ADN, lo que no sea parte del léxico, pero tampoco queremos que la gente sienta que "ya lo hemos visto". Excepto aquello que es familiar, como Hobbiton o Rivendel, ahí es donde quieres sentirte como de vuelta a casa, de vuelta a una película que amas y aprecias.

¿Vas a usar la misma paleta que la trilogía, tonos tierra y oscuros?
Creo que El Hobbit es un poco más colorido. Y un poco más operístico. Y caprichoso. Una de las cosas que remarca el libro son las estaciones, así que vamos a usar eso como base para nuestras ideas.

¿Podríamos decir que también será un poco más mágico? ¿Tendrá una sensación de cuento de hadas más fuerte?
En muchos sentidos, será lo que disfrutaste en el libro. Es como un cuento pero al mismo tiempo es mágico y casi una comedia, donde tienes esas enormes criaturas hablando sobre cocinar enanos.

¿No sería una película de Guillermo del Toro si no tuviera cierta cualidad poética?
Hay mucha magia en la película. Peter tiene el ojo de un gran historiador, en el sentido de que la trilogía es como un mundo que ha sido creado. Él es como un arqueólogo que excava algo que existió. Creo que El hobbit tiene un poco más de licencia poética. Tiene... ¿cómo podría decirlo? Tiene un poco más de rimbombancia.